Receta de bizcocho casero sin azúcar fácil y rápido
Desde TodoEstevia os queremos traer una nueva sección, esta vez será sobre recetas de bizcocho casero esponjoso y sin azúcar. En esta ocasión os daremos las claves para hacer diferentes recetas de bizcochos: de limón, de chocolate, de naranja, de la abuela, de yogur…
Os aseguramos que con esta receta, vuestro bizcocho quedará super esponjoso y natural. ¡Además, lo hacemos sin azúcar, por lo que será un bizcocho light y bajo en calorías! ¿Quieres aprender a hacer un bizcocho de limón facilísimo? ¿Eres un amante del bizcocho casero de chocolate? ¿Quieres conocer el truco para hacer un bizcocho esponjoso? ¡Estás en el sitio correcto!
Una de las grandes ventajas del bizcocho tradicional es que los ingredientes que utilizamos para su elaboración, los tenemos todos en casa. Por lo que si nos levantamos cocinillas, podremos hacerlo de forma rápida y sin ningún problema. Además, os daremos las claves para hacerlo de la forma que más os guste, ya que, al utilizar todos la misma receta base, es muy fácil conseguir nuevos sabores.
Vamos a mostrarte la receta estándar del bizcocho tradicional de la abuela. En base a estos ingredientes, realizaremos pequeñas modificaciones para conseguir nuestros bizcochos favoritos sin azúcar aptos para diabéticos (limón, chocolate, yogurt, naranja…).
Receta de bizcocho tradicional y casero de la abuela
Como os hemos comentado, esta receta es la base para realizar cualquier tipo de bizcocho, como os mostraremos a continuación.
Si queréis hacer un bizcocho de yogur griego, simplemente tenéis que utilizar vuestro yogur griego favorito y utilizarlo en la receta sustituyendo el yogur natural.
Ingredientes para hacer el bizcocho casero de la abuela:
- 3 Huevos
- 1 yogur natural desnatado sin azúcar (125 g).
- 375 g de harina integral o normal (3 medidas del yogur). La harina integral es ideal para diabéticos y dietas.
- 125 ml de aceite de oliva (1 medida del yogur). Puedes utilizar margarina o mantequilla si lo prefieres.
- 16 g de levadura en polvo o para hornear (1 sobre). También llamada gasificante.
- 60 g stevia (mitad del yogur). Serían 250 g de azúcar (2 medidas del yogur).
Cómo hacer el bizcocho de la abuela casero:
- Lo primero que debemos hacer es precalentar el horno a 180ºC.
- A continuación, batimos los huevos en un bol.
- Después, agregamos el yogur, la estevia y el aceite.
- En otro bol, mezclamos la harina con la levadura y la tamizamos 3 veces para que coja aire y nuestro bizcocho quede más esponjoso.
- Por último, agregamos a nuestra mezcla la harina junto la levadura con movimientos envolventes.
- Finalmente, introducimos en el horno unos 40 minutos aproximadamente, pero es recomendable estar pendiente ya que hay unos hornos más potentes que otros y se podría quemar nuestro bizcocho. Estará listo una vez dorado, si introducimos el cuchillo y sale limpio.
- Potencia de 380 W
- 5 velocidades y función turbo
- Varillas batidoras de cromo y ganchos para masa...
Receta bizcocho de limón y yogur esponjoso y casero
Hoy queríamos traer un bizcocho de yogur fácil, rápido, sano y delicioso. Esta receta de bizcocho casero de la abuela nos encanta y queríamos compartirla con vosotros. Además, como en el resto de las recetas que os vamos a mostrar, este bizcocho queda súper esponjoso.
Este tradicional postre elaborado a base de yogur y limón, es una receta clásica con la que nunca te vas a equivocar. Se prepara de forma rápida y sencilla en el horno y es ideal para desayunar y merendar en familia con un buen café.
Ingredientes para bizcocho de yogur y limón:
- Los ingredientes son los mismos que en la receta base.
- Sustituiremos el yogur natural, por yogur de limón sin azúcar.
- Utilizaremos ralladura de limón.
Cómo hacer bizcocho de yogur y limón casero:
- Seguiremos los mismos pasos que en la receta base que hemos utilizado.
- La única diferencia es añadir la ralladura de limón a la vez que añadimos el yogur (Y que este, será de limón).
Receta bizcocho de naranja entera y yogur
¿Cansado del tradicional bizcocho de limón? ¡Dale un toque diferente y pásate a la naranja! Este súper esponjoso bizcocho de naranja te sorprenderá por su sabor y querrás repetir. Compártelo con tus amigos y familiares y déjalos alucinados con un postre tradicional a la vez que original.
El bizcocho de naranja y yogur es bajo en calorías, ya que lo hacemos sin azúcar, por lo que lo podrían tomar personas con diabetes. Igualmente, si deseas hacerlo con azúcar, tenemos la conversión incluida en la receta base.
Ingredientes para bizcocho de naranja y yogur:
- Utilizaremos todos los ingredientes de la receta de la abuela que encontrarás al principio de este post.
- Además, agregaremos zumo de una naranja natural y la ralladura de naranja.
Cómo hacer bizcocho de naranja y yogur casero:
- Su elaboración es idéntica a la del resto de bizcochos, sigue los pasos de la receta original y añade los nuevos ingredientes en el paso número 3.
Receta de bizcocho de chocolate esponjoso con nueces
Todos amamos el chocolate, y una de las mejores formas de tomarlo, es en un delicioso bizcocho casero. Esta receta además, es super esponjosa y natural, ya que no vamos a utilizar azúcar en su elaboración. (Si queréis utilizarla, la receta es la misma pero sustituyendo la estevia por azúcar. ¡Os recomendamos darle una oportunidad a la estevia, os sorprenderá como el sabor es el mismo y sin calorías! )
Nosotros además, vamos a elaborar la receta con nueces ya que muchos nos lo habéis pedido. Pero si no os apasiona este fruto seco o sois alérgicos, podéis omitir el paso donde las incorporamos.
Sin más dilación, os dejamos con la receta de bizcocho de chocolate y yogur que estamos seguro de que os encantará.
Ingredientes para el bizcocho de chocolate y nueces:
- 3 Huevos
- 1 yogur natural sin azúcar (125 g).
- 250 g de harina integral o normal (2 medidas del yogur).
- 125 ml de aceite de oliva (1 medida del yogur). Puedes utilizar margarina o mantequilla si lo prefieres.
- 125 g de cacao puro en polvo sin azúcar.
- 16 g de levadura en polvo o para hornear (1 sobre). También llamada gasificante.
- 60 g stevia (mitad del yogur). Serían 250 g de azúcar (2 medidas del yogur).
- Nueces al gusto.
Cómo hacer un bizcocho casero y esponjoso de chocolate y nueces sin azúcar
- Como habréis visto, los ingredientes han variado un poco de la receta tradicional, pero la elaboración es prácticamente la misma.
- Como hasta ahora, vamos a mezclar la estevia con los huevos, el yogur y el aceite o mantequilla.
- La diferencia, es que el cacao lo mezclaremos con la harina y la levadura.
- Y finalmente, mezclaremos todo realizando movimientos envolventes como siempre y le añadiremos las nueces antes de hornear.
Bizcocho al microondas, bizcocho a la taza o mug cake.
¿No tienes tiempo para nada y quieres disfrutar de un postre casero? ¿Te apasiona el chocolate y los muffins? ¡Te enseñamos a hacer la mejor mug cake!
Nuestra receta bizcocho a la taza, o al microondas es una alternativa fácil y súper rápida de elaborar un delicioso dulce para acompañar tu desayuno o merienda express. Esta receta es ideal cuándo abres tu despensa y no te apetece nada de lo que ves.
Se prepara en menos de 5 minutos y su resultado es más que apetecible. ¡Además, lo hacemos sin azúcar y sin usar huevo!
- Temporizador hasta 30 min
- Programa de descongelacion
- Potencia de 700 W
Ingredientes para hacer un bizcocho al microondas sin huevo.
- 1/4 de taza de harina integral. (2 cucharadas bien colmadas).
- 2 cucharaditas de cacao en polvo sin azúcar.
- 1/4 de cucharadita de levadura en polvo.
- 10 gramos de estevia granulada.
- 1/4 de la taza de leche desnatada (4 cucharadas ).
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Como hacer un bizcocho a la taza o mug cake sin huevo.
- Mezclar todos los ingredientes y remover hasta que quede de forma homogénea y sin grumos.
- Meter en el microondas la taza con la mezcla durante 70 segundos.
- ¡Disfrutar!
Bizcocho de zanahoria (carrot cake) casero rápido y fácil
Esta moderna alternativa al bizcocho tradicional, a nosotros nos encanta. El sabor de la zanahoria mezclado con la esponjosidad y cremosidad de un bizcocho casero es todo un gusto para los sentidos. Además, es muy fácil de hacer, y como no vamos a utilizar azúcar, es una receta 100% natural y light.
Ingredientes para hacer un bizcocho de zanahoria:
- Los ingredientes son los mismos que los de la receta base, pero vamos a añadir un cuarto de kilo de zanahorias peladas (y ralladas).
Como hacer un bizcocho de zanahorias casero:
- Los pasos, como comentamos en todos los bizcochos, son los mismos que para hacer la receta tradicional que tenéis al principio de este post.
- La única diferencia, es que vamos a triturar estas zanahorias y mezclarlas con el aceite como hacemos en el paso 3 de la primera receta.
Como consejo, recomendamos utilizar zanahorias pequeñas, ya que suelen estar más tiernas, por lo que son más manejables para nuestra receta.
¡Esperamos que hayáis disfrutado de todos los diferentes tipos de bizcochos caseros que os hemos propuesto hoy! ¡Si os ha gustado no olvidéis compartirlo con vuestros amigos y familiares!
Recomendamos consumir los bizcochos en un periodo de un par de días, ya que al no tener azúcar no se conservan tan fácilmente.





